El proyecto de ley SESTA-FOSTA hace que las plataformas de internet sean más responsables del discurso de sus usuarios, y eso no es bueno para nadie.
Por Samantha Cole
21 de marzo de 2018
https://motherboard.vice.com/en_us/article/3kjnwn/fosta-sesta-vote-passed-senate
Internet se convirtió en un lugar más hostil para las trabajadoras sexuales, para las víctimas de trata sexual y para los fans de la libertad en internet: el Senado votó 97-2 para aprobar SESTA el miércoles, haciendo que los sitios web sean responsables de lo que sus usuarios dicen y hacen en sus plataformas. A partir de aquí, irá al presidente para que se firme como ley.
Los defensores del proyecto de ley —una mezcla de la Ley de Lucha contra la Trata Sexual en Internet (FOSTA) y la Ley para Detener la Trata Sexual (SESTA)— afirman que ayudará a frenar la trata sexual en línea. Pero debido a que podría castigar a las plataformas por el comportamiento de los usuarios —específicamente, las discusiones sobre la prostitución y el comercio sexual— varios grupos defensores de la libertad en Internet se han opuesto verbalmente al lenguaje de la ley. La Electronic Frontier Foundation lo llamó una «victoria para la censura«. El Departamento de Justicia llamó a las partes de la ley que desplazan la responsabilidad del discurso de los usuarios a las plataformas una «seria preocupación constitucional«.
«Nadie está sorprendido», me dijo la defensora de los derechos de las trabajadoras sexuales Kate D’Adamo en un correo electrónico después de la votación. «Y éste ha sido un increíble esfuerzo de movilización para una comunidad que a menudo se ve impactada y casi nunca escuchada, y al menos ha servido para hacer evidente esa flagrante brecha y lo poco que los defensores entienden cómo funcionan las cosas sobre el terreno cuando se promulgan las leyes. La comunidad ya se está movilizando para proteger la pequeña seguridad que se proporciona a las trabajadoras sexuales y las organizaciones están colaborando para apoyar esos esfuerzos «.
El miércoles, grupos de defensa de los derechos de las mujeres escribieron una carta instando al Congreso a archivar el proyecto de ley, diciendo que «socavaría los esfuerzos para proteger a las trabajadoras sexuales de la violencia, proporcionar servicios de reducción de daños e identificar y apoyar a las sobrevivientes de trata al empujar a la trata aún más a la clandestinidad. También viola los derechos de las trabajadoras sexuales a la libertad de asociación y libertad de expresión «.
Esos «servicios reducidos» incluyen foros y sitios web donde las trabajadoras literalmente se unen para sobrevivir. Las víctimas de la trata, así como las trabajadoras sexuales consensuales, usan las redes sociales como Twitter y Facebook para advertirse y protegerse mutuamente. Quienes se oponen al proyecto de ley les preocupa que se cree más trata sexual: al expulsar a las trabajadoras hacia el exterior para buscar clientes o al quitarles la posibilidad de encontrar o filtrar nuevos clientes en línea.
«Las personas que tienen en su punto de mira a las trabajadoras sexuales para ejercer sobre ellas violencia, acoso y explotación SABEN que no tenemos recursos a través de los canales tradicionales: la policía y los sistemas judiciales nos fallan, muchas trabajadoras sexuales carecen de recursos familiares, y los medios y la sociedad en general involucran a las víctimas culpando a las trabajadoras sexuales a gran escala «, me dijo la intérprete de vídeos para adultos Lorelei Lee, cuando hablamos previamente sobre el proyecto de ley por correo electrónico. «Lo único que tenemos es la relación de unas con otras. De modo que la capacidad de compartir información rápida y ampliamente en nuestra comunidad es la principal forma de mantenernos a salvo «.
D’Adamo dijo que aunque aún no está claro cuáles serán las ramificaciones de esta aprobación, muestra una indiferencia por la salud y el bienestar de quienes comercian con el sexo. «Sí sé que tras años de ser las trabajadoras sexuales blanco de ataques y de haberse cerrado plataformas debido al hostigamiento, esta es una comunidad comprometida con la supervivencia y la capacidad de resistencia».