Un error parlamentario despenaliza temporalmente la prostitución en Letonia

Letonia, donde la prostitución es legal solo en determinadas condiciones, la ha despenalizado por un desacuerdo político que propició la entrada en vigor por error de nuevas normas sobre penas administrativas sin que se incluyeran las que afectaban a ciertas formas de venta de servicios sexuales.

 

República/EFE

6 de julio de 2020

Un error parlamentario legaliza temporalmente la prostitución en Letonia

 

Maris Zarins, portavoz del Ministerio de Interior, explicó a Efe que el nuevo código de sanciones administrativas que entró en vigor el 1 de julio sustituyó a otro precedente que limitaba explícitamente ese tipo de servicios.

El nuevo código solo establece penas para violaciones de leyes generales en varios ámbitos, pero en la tramitación legislativa del nuevo proyecto de ley de regulación de la prostitución se produjo un error que ha tenido como consecuencia la despenalización completa.

El antiguo código establecía que los servicios sexuales podían ofrecerse por parte de adultos desde su propio domicilio, siempre que este estuviera al menos a cien metros de un lugar de culto o una escuela, y con límites a la publicidad y sujeto al veto de los residentes en el mismo edificio.

Tampoco se permitía que varias trabajadoras sexuales se unieran para operar en un prostíbulo.

Desde el pasado febrero el Gobierno no se ha podido poner de acuerdo sobre una ley que regule en general ese tipo de servicios, tanto para castigar a clientes de prostitutas como a trabajadoras sexuales, y sobre si se debía crear un programa para ayudar al abandono de la prostitución.

El resultado habría sido la aprobación de una ley cuya violación habría incluido penas que finalmente no fue presentada al parlamento, que actualmente está en período de vacaciones.

El primer ministro letón, Krisjanis Karins, ha pedido ahora a los partidos de la coalición que redacten un proyecto de ley viable antes del 13 de julio.

Las leyes contra el uso de menores en la prostitución, así como contra los servicios sexuales como instrumento de tráfico de personas siguen estando en vigor.

Portavoces policiales citados en medios locales mencionaron que la prostitución callejera continúa generando problemas en ciudades grandes como Riga y que el año pasado se practicaron 67 detenciones por violación de las leyes vigentes.

La secretaria parlamentaria del Ministerio del Interior, Signe Bole, declaró a medios locales que no se espera que la suspensión temporal de las penas vaya a traducirse en que se vaya a ver «a numerosas personas» recurriendo a servicios de prostitución.

Reconoció no obstante que la violación de las restricciones vigentes anteriormente seguirá estando en contra de la ley pero que hasta que la nueva legislación que repare el error esté en vigor no habrá posibilidad de imponer penas.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s